Coordinado por Mariana Martínez Bonilla y Andrea Tirado Fernández.

Sobre el dossier*
El estado actual del mundo exige el reconocimiento de la conversión del cuerpo y su carne como lugares desde –y en– donde se disputa la subjetividad, la representación, la memoria, la Historia y las lógicas capitalistas y extractivistas. Las variaciones en su mostración implican un cambio radical en las categorías y cartografías significantes, al tiempo que ponen en jaque las lógicas hegemónicas del régimen de representación imperante en nuestros días. En el caso de las artes contemporáneas, el cuerpo posee una potencia enunciativa sin parangón; su apertura en tanto signo permite localizar las inscripciones materiales de las agitaciones socio-históricas de lo real: de la esclavitud ala desaparición forzada; de la exposición abyecta a la más absoluta subexposición, pasando por la extracción del cuerpo y del territorio o mejor aún, del cuerpo-territorio […]