Dr. Edwin Culp y Dr. Ricardo Del Angel · Centro de Estudios Críticos de Género y Feminismos + Departamento de Comunicación 

Universidad Iberoamericana · Otoño 2024 · Modalidad a distancia

Martes 13:00-15:00 hrs.

La ficción y la ficcionalización pueden ser poderosas herramientas críticas, especialmente cuando pensamos en ellas como un reordenamiento de los datos sensibles existentes. A través de la ficción, pueden cuestionarse acontecimientos que resultan inaccesibles, donde la documentación es insuficiente o nula. Se puede abordar lo posible y no sólo lo que ha sucedido. Este seminario revisará algunas estrategias de la ficción en la producción de imágenes y de las artes de maneras que estimulan la imaginación y pueden amenazar el estado establecido de las cosas. Gran parte de la investigación sobre la ficción se centra en las posibilidades del relato, pasando por alto sus capacidades performativas. Exploramos las posibilidades de la ficción como herramienta de crítica, para abordar la ficción en su dimensión performática y como materia de imágenes. La ficción puede abordar la imaginación, lo posible y las multiplicidades de la verdad.

Este seminario explorará las posibilidades críticas del uso de la ficción para construir una crítica sistémica a los modos de representación de la exclusión. Trabajaremos con una noción de ficción porosa, permeable, performativa y abierta. La ficción no tiene por qué ser una superficie clausurada, un mundo banal que no tiene en cuenta las cuestiones sociales y políticas más apremiantes que se encuentran fuera de él. Cuando las superficies de la ficción y sus tensiones se vuelven evidentes y opacas, cuando sus fracturas y lagunas materiales pasan al primer plano, la imaginación puede deambular a través de las grietas, y la ficción emerge como una poderosa herramienta crítica desde sus interfases: sitios materiales de intercambio con otros objetos, cuerpos e imágenes donde puede tener lugar la imaginación crítica. En las interfases de la ficción la verdad y los hechos ya no pueden permanecer como únicos sino que se despliegan en su multiplicidad.

PALABRAS CLAVE: Ficción, Imagen, Performatividad, Superficie, Interfase