Tensiones superficiales

Tensiones superficiales

Estudios críticos de la imagen y la representación

Menú principal
  • Proyecto
    • Introducción
    • Integrantes
  • Temas de investigación
    • Estética y política de las superficies
    • Topologías del capital
    • Interfase y mediación
    • [Re] Mediaciones de la imagen
    • La incidencia de las imágenes
  • Repositorio
  • Textos
  • Encuentros y jornadas
    • Jornadas: Capitalismo global y extractivismo de la vida
    • Resistir al capital: Superficies de la vulnerabilidad, la ecología y la política
  • Conversatorios
  • Convocatorias y contacto
    • Contacto
Ir al contenido
La incidencia de las imágenes

Seminario: La incidencia de las imágenes

28 de enero de 202328 de enero de 2023

Este seminario busca indagar en los modos como las imágenes pueden incidir críticamente ante los procesos de precarización del capitalismo globalizado. A partir de subvertir la pregunta de W.J.T. Mitchell, […]

[Re] Mediaciones de la imagen Conversatorios Eventos, convocatorias y cursos

Imágenes artivistas. Abdías Nascimento en EE.UU.

28 de noviembre de 202226 de enero de 2023

Conversatorio con Gilberto Sobrinho (UNICAMP, Brasil)

Estética y política de las superficies Repositorio Textos

La resistencia de la imagen. Duchamp y el arte militante

11 de mayo de 202128 de diciembre de 2022

Por: Manuel Alejandro Trejo Trejo

Estética y política de las superficies Repositorio Textos

Imágenes-frontera: hacia un método crítico de las superficies

11 de mayo de 202128 de diciembre de 2022

Por: Renato Bermúdez Dini

Eventos, convocatorias y cursos

Surfaces of (precarious) life and labour

7 de septiembre de 202016 de junio de 2022

Curso en la Universidad de Gothemburgo, Suecia. Septiembre y octubre 2019

Eventos, convocatorias y cursos

En el fondo, todo está en la superficie. Tensiones superficiales de la imagen y la representación

1 de febrero de 201916 de junio de 2022

Curso en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla – La Mancha, febrero 2019

Copyright © 2022 Todos los derechos reservados · Este sitio fue desarrollado gracias al apoyo y recursos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través de la División de Investigación y Posgrado, y el Laboratorio Iberoamericano de Documental · Tema: Minimal Grid por Thememattic